El posicionamiento web te ayuda a conseguir que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Sin embargo, si no realizas una estrategia bien elaborada, es posible que no obtengas los resultados que esperes.
Consejos que pueden ayudarte
Para ayudarte con tu estrategia, te dejamos cinco consejos que te ayudan a mejorar el posicionamiento para que así logres alcanzar los objetivos propuestos. Muchos de ellos derivan del posicionamiento web que realiza Posicionamientoweb.cat, que ha ayudado en los contenidos de este artículo.
Antes de aplicar los distintos consejos, debes realizar una auditoría SEO de la estrategia en caso que no genere los resultados necesarios, esto te permite identificar los errores que están penalizando tu posicionamiento en los motores de búsqueda y así optimizar la estrategia para que escales posiciones en la SERP de Google.
En caso de no tener una estrategia Seo o un sitio web, no tienes que realizar la auditoría, pero si tomas en cuenta estos consejos puedes lograr elaborarla desde el principio de la manera correcta, para así conseguir alcanzar los objetivos desde el primer momento.
1) Palabras clave
- Una de las cosas que más puede ayudarte con el posicionamiento son las palabras claves, realizando una investigación profunda de las keywords tienes una idea clara de qué palabras buscan más tus clientes.
- Partiendo de estas palabras claves puedes elaborar una estrategia de SEO más efectiva para tu sitio web.
- De lo contrario dependes de la suerte en vez de datos que te ayuden a saber realmente que buscan los clientes potenciales de tu nicho, por lo cual las decisiones que tomes pueden no ser tan efectivas.
- Sin embargo, ten en cuenta que si utilizas una keyword que buscan muchas personas puede ser más complicado posicionarse con ella, dado que existe una gran competencia.
- En estos casos debes buscar algo que te diferencie, añadiendo algo que también interesante a los usuarios que esté relacionado con su búsqueda para que así aumenten las posibilidades de posicionarte.
2) Analiza la competencia
- Siguiendo el punto anterior, uno de los consejos más importantes puede ser analizar tu competencia para así conocer las palabras claves que ellos utilizan y les generen más visitas.
- No solo puedes usar las que ellos utilizan, sino también que puedes mejorarlas para lograr así destacar dentro del mercado y posicionarte en los primeros puestos de búsqueda.
- Analizando la competencia te permite saber también qué hacen para lograr más visitas, lo cual se traduce a mayores ventas y conversiones, información que puedes aprovechar para tu estrategia de posicionamiento web.
- Se puede ver claramente cuando una web hace SEO, aquí os dejamos que aporta el SEO a una página web para que veáis la diferencia.
3) Contenido de calidad
- Debes ofrecer a los usuarios contenido que aporte solución a lo que buscan, respuestas a sus dudas y que le resulte interesante, de lo contrario permanece poco tiempo en tu sitio web, reduciendo las posibilidades de ventas y conversiones.
- Además que Google toma en cuenta el porcentaje de rebote y la duración de los usuarios en la página para posicionar.
- Sin embargo, no se trata de solo colocar texto y ya, debe tener una buena estructura, transmitir un mensaje y utilizar bien los titles, negritas así como los enlaces internos.
- También debes evitar el contenido duplicado, dado que Google termina penalizando esto, afectado el posicionamiento de tu sitio web.
- Puedes tomar como ejemplo el contenido que comparten otras páginas para así crear el tuyo propio.
4) Optimiza el sitio web
- Conseguir aparecer en los primeros puestos también necesita de optimizar el sitio web con la finalidad de mejorar la experiencia de navegación de los usuarios, aumentando el tráfico, ventas y conversiones además de resultar agradable a los algoritmos de Google.
- Para eso debes mejorar la velocidad de carga de tu plataforma, dado que se trata de un aspecto importante para que los usuarios permanezcan dentro de ella.
- De igual manera, debes optimizar la usabilidad, permitiendo que los usuarios encuentren todo lo que necesitan con pocos clics y de manera sencilla.
- Gracias a la optimización, puedes conseguir que los usuarios permanezcan más tiempo en tu sitio web, esencial si quieres aumentar las posibilidades de vender o de generar más conversiones.
5) Publica en redes sociales
- Las redes sociales se han convertido en uno de los canales para mejorar tu posicionamiento web, ya que te permite interactuar con tus clientes potenciales, para así generar más visitas hacia tu sitio web.
- Debes buscar las que más utilice tu público objetivo, crear una comunidad al compartir contenido de valor y con un diseño atractivo, responder comentarios e incluso aplicar campañas publicitarias que te ayuden a conseguir autoridad dentro de la red social que elijas.
¿Qué te aporta un buen posicionamiento?
Siguiendo estos consejos puedes elaborar una estrategia de posicionamiento web más efectiva para tu página, aprovechando todos los beneficios que ofrece para tu crecimiento.
Por medio de un buen posicionamiento logras generar más tráfico cualificado, esto quiere decir que van a ser más los clientes interesados que visitan tu sitio web que los no interesados.
Además, el número de ventas aumenta, ya que al tener una página optimizado y con contenido de calidad, los usuarios permanecen más tiempo dentro de la plataforma. Gracias a esto las conversiones y fidelización también aumenta, haciendo así que tu sitio web sea un gran referente en tu sector.