cigarrillos electrónicos
Ocio

Cómo funcionan los cigarrillos electrónicos

En estos últimos años habrás escuchado a muchas personas hablar del cigarrillo electrónico.

Estos son una alternativa al cigarrillo convencional, que ya existe hace décadas, pero que en la actualidad se ha vuelto muy popular, con distintos tipos de dispositivos y diferentes sabores y fragancias para vapear e incluso reemplazar al cigarrillo.

En vez de aspirar el humo tóxico del tabaco, tienes la opción de acceder a un cigarrillo electrónico que te permite aspirar un vapor más saludable.

Si quieres saber qué son y qué tipos de cigarrillos electrónicos se encuentran en el mercado a tu disposición, lee atentamente este artículo en el que te contamos todo.

Qué son y cómo funcionan los cigarrillos electrónicos

Los puedes encontrar en muchas tiendas alrededor del mundo y cuentan con distintas prestaciones.

Los cigarrillos electrónicos se encuentran entre nosotros hace más de una década, y cada vez más personas deciden sumarse a la experiencia de “vapear” como una antesala a dejar de fumar cigarrillos convencionales.

Un cigarrillo electrónico es un dispositivo con el cual las personas pueden aspirar vapor de distintos sabores y con diferentes tipos de componentes. Consta de un sistema electrónico que se encarga de llevar un líquido, que en muchos casos contiene una cantidad moderada de nicotina, al estado de vapor, para que la persona lo aspire de la misma forma que si fuera un cigarrillo.

Existen distintos tamaños y formas de cigarrillos electrónicos. Seguramente hayas visto algunos dispositivos que son similares a un cigarrillo convencional, pero estos no son los únicos modelos que existen en el mercado.

Hay algunos con forma de bolígrafo, estilo pipas, dispositivos de vapeo de otras formas, vaporizadores y sistemas de tanques. En su composición, cuentan con una batería que es la encargada de activar el sistema de estos vapeadores calentando el líquido que se convierte en pequeñas partículas de vapor.

Para que sus usuarios inhalen de forma directa el vapor, los dispositivos cuentan con una abertura en forma de boquilla.

¿El cigarrillo electrónico contiene tabaco?

La idea de los cigarrillos electrónicos es precisamente reemplazar el consumo de tabaco por la inhalación de un vapor que generalmente tiene características más saludables.

Para aquellas personas que sufren de adicción al tabaco, muchos de los líquidos que se utilizan en estos dispositivos contienen nicotina, que es una sustancia derivada del tabaco, en diferentes cantidades.

Si bien la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU determina que el cigarrillo electrónico es un producto de tabaco, las distintas graduaciones de nicotina en los líquidos son utilizadas por muchos usuarios para ir dejando paulatinamente el consumo de esta sustancia.

De esta manera, pasan de consumir cigarrillos convencionales, que poseen una gran cantidad de nicotina, a un vapeador con un nivel elevado de esta sustancia, para luego ir reemplazando el líquido por otro con menos contenido, y de esta forma ir descendiendo el nivel de nicotina hasta no necesitarlo más.

Funcionamiento de un cigarrillo electrónico

Los cigarrillos electrónicos cuentan con distintas partes. La resistencia que calienta el líquido hasta llevarlo a estado de vapor, cuenta con una batería que es la encargada de propiciarle la energía necesaria.

El dispositivo cuenta con un atomizador, que es el que aloja el líquido y la resistencia es la que lo lleva al estado de ebullición.

Resistencia

La resistencia es la encargada de calentar el líquido, y cuando este supera los 90 grados, comienza a generar el vapor que los usuarios del cigarrillo electrónico inhalan.

El consumo de las baterías es mucho mayor en el momento en el que la resistencia es menor, pero esto es algo que los amantes de este tipo de dispositivos, sobre todo los más expertos, aprecian, debido a que el sabor y las nubes de vapor son mucho más intensas.

Existen resistencias de todo tipo, y las personas que utilizan este tipo de dispositivos suelen conocer cuáles son las más recomendables para el tipo de vapeo que realizan a diario. Las resistencias de NI80 a 2,5 milímetros son las más utilizadas por los expertos.

Atomizador

Como hemos mencionado anteriormente, la resistencia calienta un líquido que se convierte en vapor, y el atomizador es el compartimento o el tanque donde se aloja el líquido que se calentará.

Los atomizadores están realizados por lo general en distintas aleaciones, como el zinc o el acero inoxidable, aunque también se pueden encontrar atomizadores de pirex.

En los compartimentos atomizadores de los cigarrillos electrónicos más populares en el mercado caben entre 2 y 10 mililitros de líquido para vapear. Pero también existen otros modelos, más exclusivos y en algunos casos personalizados, en los que se puede alojar una mayor cantidad de líquido.

Batería

Para calentar la resistencia, los cigarrillos electrónicos necesitan una fuente de energía, y esta es la batería que viene alojada en cada dispositivo. Puedes encontrar en distintos cigarrillos electrónicos diferentes tipos de batería, que generalmente son recargables y con diferentes niveles de intensidad.

Dependiendo de la marca y el modelo, varía la intensidad, pero los dispositivos más modernos poseen baterías recargables que cuentan con una potencia de entre 650 y 900 mAh.

Líquidos para vapear

Los líquidos de vapeo, además de contener algún nivel de nicotina, cuentan con distintos tipos de sustancias mezcladas, que le ofrecen la intensidad y el sabor.

Spread the love