Noticias

Cómo mejorar tus habilidades de estudio y concentración

La concentración se refiere a la habilidad de enfocar tu mente en llevar a cabo una determinada cosa, dejando a un lado todo tipo de distracciones, comenzando por el móvil hasta posibles problemas.

Asimismo, esta habilidad se encuentra especialmente asociada con la capacidad tanto de retener como de recordar las cosas de una mejor manera. Por lo que supone una virtud para contar con una buena memoria.

De modo que al conseguir desarrollar la concentración, es igualmente posible mejorar la memoria, lo cual es esencial para las diversas actividades. Considerando esto, en este post te diremos cómo mejorar tus habilidades de estudio y concentración.

¿Qué considerar para mejorar la concentración al estudiar?

Mientras te preparas para estudiar, resulta esencial que te asegures de prestar atención a ciertos detalles de tu entorno, a fin de lograr hacerlo sin ninguna clase de distracciones.

En este sentido, lo ideal es que trates de evitar esos eventos que pudieran tener lugar y terminan desviándote de tu objetivo, de esta manera podrás sumergirte en la lectura y comprender lo que dice cada párrafo.

Asimismo, si quieres conseguir una mayor atención, conviene que tomes en cuenta los consejos que mostraremos a continuación para mejorar tu nivel de concentración en torno al estudio.

Cuando empieces a aplicarlos, podrás ver que te resultará más sencillo entender lo leído y que te tomará menos tiempo hacerlo, por lo que podrás aprender el contenido necesario con mayor rapidez.

Consejos para optimizar tu concentración y habilidades de estudio

Estudiar exige hábito, esfuerzo, fuerza de voluntad y también una buena capacidad de concentración.

Por eso, si eres de esas personas que suelen distraerse al poco tiempo de comenzar a leer algún libro o sus apuntes, te estaremos compartiendo algunos consejos básicos que mejorarán tu concentración, y te permitirán aprovechar al máximo tu tiempo de estudio.

Y es que contrario a lo que muchos podrían pensar, existen diversas maneras de optimizar tus habilidades de estudio, y entre ellas destacan especialmente las siguientes:

Programa sesiones de estudio

Para comenzar a mejorar tu concentración y habilidades al estudiar, es muy conveniente que te asegures de establecer sesiones de estudio periódicas. En este sentido, lo ideal es que todos los días reserves un determinado tiempo para estudiar.

En este sentido, diversos estudios indican que dividir el tiempo de estudio en cortos intervalos repartidos en varios días y/o semanas, resulta considerablemente más efectivo para aprender un tema, que realizar una larga sesión de estudio antes de algún examen.

Consigue un lugar apropiado

Entre las claves para tener una mayor concentración, destaca el poder conseguir un lugar realmente acertado para estudiar.

Y es que aunque resulta habitual, lo cierto es que tu habitación no suele tratarse de la mejor alternativa, por lo que si no cuentas con algún escritorio y una silla, tal vez lo mejor sea que optes por acudir a una biblioteca.

Establece una rutina

Además de contar con un lugar fijo en el cual estudiar, resulta igualmente esencial que puedas crear una rutina de estudio. Y es que estudiar siempre en un mismo horario puede ayudar a lograr que tu mente establezca un hábito tanto de concentración como de estudio.

Por eso, es apropiado que te asegures de planificar tu tiempo de estudio con antelación, asignando un determinado periodo de tiempo para cada tema y/o asignatura, de acuerdo no solo a su dificultad, sino también la amplitud de la materia o la cercanía de los exámenes.

Define un horario productivo para estudiar

Conviene que consideres en qué horas del día sueles tener un mayor rendimiento; es posible que prefieras madrugar para estudiar temprano por la mañana debido a que en ese momento del día tienes mejor concentración.

O podrías preferir hacerlo en la noche, después de realizar tus tareas del día. En cualquier caso, lo importante es que escojas un horario donde consideres que podrás ser más productivo y entender mejor aquello que estudias.

Reúne todo lo que necesitas

Antes de comenzar a estudiar, resulta fundamental que te cerciores de tener a mano todo el material que pudieras necesitar, a fin de prevenir posibles interrupciones a lo largo de tu sesión de estudio.

Usa papel y bolígrafo para escribir

Actualmente, las personas se encuentran acostumbradas a escribir en algún tipo de  dispositivo electrónico, ya que supone un método de escritura automático, el cual ofrece numerosas ventajas.

Sin embargo, no es muy acertado para mejorar la concentración y/o la memoria.

Pero al escribir a mano, usando papel y lápiz, tu cerebro se esforzará en mayor medida para lograr concentrarse, y te resultará más sencillo recordar la información que apuntes.

Lee y resuelve ejercicios

El leer, subrayar y realizar resúmenes no solo ayuda a que puedas memorizar con más facilidad, sino que también permite fomentar la concentración.

Por eso, es recomendable que te asegures de resolver ejercicios y también de practicar todo eso que te encuentras estudiando, a fin de que logres aprender, entender y memorizar en mayor medida toda esa información nueva.

Aliméntate correctamente, descansa y ejercítate

A pesar de que parezca difícil de creer, esas cosas que llevas a cabo en tu vida cotidiana suelen influir también sobre tu capacidad para concentrarte al momento de estudiar.

Así, por ejemplo, si no duermes bien y pretendes estudiar temprano por la mañana, será muy complicado que esa sesión de estudio sea provechosa. Por eso es recomendable que te asegures de comer correctamente, ejercitarte de forma moderada y descansar lo suficiente.

 

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *