Cuando se trata de crear estrategias visuales para lograr captar la atención de los clientes, es importante saber que debemos tener algunas fuentes que nos permiten potenciar la creatividad y de esta forma hacer uso de ellas para realizar más ventas.
Tener fuentes de creatividad visual no es sencillo, especialmente cuando no contamos con un equipo creativo, sin embargo no es imposible, teniendo esto en cuenta vamos a darte algunas pistas.
Fuentes de creatividad visual para tus estrategias.
Las estrategias visuales son muy personales, es decir que se piensan siempre teniendo en cuenta las condiciones de las empresas y las necesidades que posee. Por eso cada estrategia visual es personal, aunque las fuentes pueden ser variadas, veamos algunas:
Uso de las experiencias personales: una de las mejores fuentes que tenemos para crear conceptos nuevos con las imágenes o dentro del campo visual, es considerando experiencias previas que hemos tenido con temas similares a los cuales la empresa quiere representar. Esto permite que podamos considerar mejor una forma de transmitir un mensaje.
- Mis cualidades: otra de las fuentes de creatividad con las cuales contamos, son ciertamente las cualidades que tenemos. Pensamos que para poder crear una estrategia visual, se requiere de estudios avanzados, no es cierto, es importante considerar qué habilidades tenemos y con ello pensar o apostar por conceptos que partan de la sencillez y esto puede realmente impactar mucho a los clientes.
- Capacitarnos un poco: siempre es esencial que podamos partir de saber el tipo de herramientas que se requieren para inspirarnos en crear conceptos visuales interesantes. Por ello debemos considerar hacer cursos o capacitaciones con respecto a aspectos como fotografía, diseño, publicidad entre otros que nos permitan hacer mezclas con imágenes que nos ayude a tener estrategias que sean altamente llamativas.
- Crea: para tener fuentes de creatividad, la mejor forma de lograrlo es siempre crear, comenzar a crear, porque es la única forma en la que podemos comenzar a ver qué nos funciona y comenzar a aclarar ideas que nos pueden ser útiles. No importa si no creamos cosas impactantes o que nos gusten, el solo hecho de crear despierta más nuestra mente y así lograr mejores concepto o consideraciones.
- Reciclaje de ideas: otro aspecto importante que nos ayuda a tener ideas visuales para nuestras estrategias es el reciclaje de otras ideas. Nunca aconsejamos copiar, puesto que eso sería negativo para nuestro negocio o nuestra idea de negocio. La mejor opción es tomar prestadas ideas que hayan funcionado de otras estrategias y con ello crear una más completa.
- Observar el entorno: por último como una de las fuentes de creatividad encontramos por ejemplo que analizar nuestro entorno puede servir como inspiración para crear estrategias interesantes y que pueden en efecto adaptarse a las condiciones de cada empresa.
Estas son algunas de las fuentes más importantes que podemos considerar para poder crear estrategias visuales que nos ayuden a cumplir diferentes tipos de objetivos que podamos tener dentro de nuestra organización.