Energia
Tecnología

La tecnología que cubrirá el 40% de las necesidades energéticas del mundo

Los investigadores han combinado una nueva tecnología que produce energía a partir de la sal y el agua dulce para inventar un sistema más eficiente para aprovechar la energía limpia.

¿En qué consiste esta nueva tecnología?

Esta nueva tecnología puede ser capaz de suministrar 40% de la demanda de energía del mundo.

Los estuarios son ecosistemas en constante flujo, son cuerpos de agua salubre donde el agua dulce y el mar se encuentran y mezclan.

Estos laboratorios en la costa han sido durante mucho tiempo del interés para los científicos y ahora los investigadores pueden haber encontrado una manera de aprovechar su poder de manera literal.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han desarrollado una nueva tecnología híbrida que combina piezas más eficaces con métodos existentes para la captura de la energía creada a partir de las diferencias en las concentraciones de sal en el agua. Este nuevo proceso de mezclado genera cantidades sin precedentes de energía eléctrica en lugares donde el agua salada y el agua dulce se encuentran.

Una nueva tecnología que aprovecha toda la energía

ósmosisHasta ahora, el método más exitoso y que se utiliza comúnmente para aprovechar la energía de las diferencias de concentración de sal, ha sido ósmosis retardada por presión (PRO).

El PRO permite usar selectivamente agua a través de una membrana semi-permeable mientras mantiene sal y la presión osmótica resultante que mueve turbinas y genera energía.

Sin embargo, las membranas tienden a obstruir y el método es menos útil con agua muy salada. Para esto, está la electrodiálisis inversa (RED), que resuelve algunos de estos problemas mediante el transporte de sal a través de sus membranas en lugar de agua, pero genera sólo pequeñas cantidades de energía.

Cómo funciona esta tecnología

Los investigadores han resuelto los problemas mencionados mediante la creación de una célula de flujo electroquímico que incluye tanto la RED y Capmix.

Capmix es una nueva técnica que extrae energía de la tensión que se crea cuando dos electrodos se sumergen en agua. Capmix produce muy poco poder para ser viable por sí mismo, pero con la debida tecnología la eficiencia de producción de energía aumentó en más de cuatro veces.

Los investigadores dicen que el aprovechamiento de la diferencia en la concentración de sal con esta técnica tiene el potencial de generar energía suficiente para satisfacer tanto como el 40 % de las necesidades eléctricas del mundo.

Dicha tecnología podría recorrer un camino que contribuya a eliminar la dependencia de los combustibles fósiles.

Si esta tecnología es tan eficiente como se sugiere, los países sólo tienen que dirigirse a la costa para obtener la tecnología en el lugar. El equipo de la Universidad de Penn State y otros equipos de todo el mundo han estado trabajando no sólo en el perfeccionamiento de las tecnologías, sino también en mantener los niveles de precios bajos para asegurar que estarán al alcance de todos.

Ósmosis retardada por presión (PRO)

mas energiaAunque los resultados son prometedores, el trabajo aún no termina aquí.

Los investigadores necesitan investigar qué tan estable siguen siendo los electrodos a través del tiempo. También necesitan saber cómo otros elementos del agua de mar, tales como sulfato de magnesio, podrían afectar el rendimiento de la célula.

Es de esperar que vayamos a ver más resultados positivos de las pruebas en el largo plazo, por lo pronto esta fuente de energía neutra en carbono puede ser aprovechada.

Spread the love