Una de las profesiones más populares en el mercado laboral actual es el desarrollador o programador. Muchos profesionales se embarcan en trabajar como freelancer, con la intención de lograr su independencia financiera y convertirse en los mejores dentro de su área.
Trabajar como FreeLancer o de forma independiente tiene sus grandes ventajas, pero para aprovecharlas al máximo, es importante seguir varios consejos para ser un excelente desarrollador freelancer.
Consejos para ser el mejor desarrollador freelancer
Buscar la independencia económica como desarrollador freelancer es un paso que muchos no dan por miedo. Sin embargo, hay varios consejos bastante útiles que sirven como guía, los cuales ayudan a conseguir mejores resultados a la hora de ser el mejor dentro de un mercado laboral tan competitivo.
Los siguientes consejos se pueden aplicar dependiendo de las necesidades de cada desarrollador, de esta manera pueden tener un mejor éxito en las contrataciones que se consigan.
Encontrar el nicho de mercado
Al hablar del nicho de mercado, se hace referencia al sector donde se aspira trabajar o bien, donde se tiene experiencia previa. En el desarrollo o programación, se cuenta con una amplia variedad de áreas para trabajar, como el desarrollo web, de videojuegos, o de aplicaciones móviles, por ejemplo.
Para elegir un nicho adecuado, el desarrollador freelancer debe especializarse en su sector, esto permite posicionarse como un experto. Gracias a esto, se gana más experiencia y la eficiencia es alto, lo cual mejora la exposición del desarrollador, captando una mayor cantidad de clientes potenciales.
En caso de no saber qué nicho es la mejor opción, se puede probar con distintas áreas y luego elegir una. Evaluando con paciente hasta encontrar una opción ajustada a las necesidades profesionales y personales.
Portafolio completo
La creación de un portafolio digital es esencial para un desarrollador freelance, esto permite exponerse a los clientes de forma efectiva al mostrar los distintos trabajos que realizó.
En el portafolio se deben colocar los mejores trabajos completados, incluyendo los diferentes conocimientos, habilidades y competencias que forman parte del desarrollador, para mostrar un perfil más atractivo a los clientes.
También se puede colocar las reviews de antiguos clientes, donde se avalen las cualidades de los trabajos del desarrollador freelancer.
Son varias las formas de crear un portafolio online, desde crear una página web gratuita, o bien, utilizar una plataforma que exponga los trabajos, como lo hace Behance o Domestika, por ejemplo.
Mejor comunicación
Como desarrollador freelancer, queda de parte del profesional ganarse a los clientes, tanto para su contratación como en la realización de los trabajos.
Por lo tanto, un desarrollador independiente debe mejorar sus habilidades comunicativas, esto es esencial para crear conexiones y vender los servicios, generando una respuesta positiva.
Las habilidades de comunicación son útiles también con los clientes difíciles, esto ayuda a encontrar soluciones ante cualquier percance con más facilidad y hasta negociar los horarios de trabajo, o el tiempo de entrega del proyecto.
Formación constante
En la programación o desarrollo es importante mantenerse actualizado de forma constante, ya que es un sector con nuevas tendencias y avances cada año. Esto permite al desarrollador freelancer estar al tanto de soluciones o aportes que sean efectivos para el proyecto.
Un buen profesional debe actualizarse en su sector y en otras áreas similares, de esta manera ofrece un servicio más completo a sus clientes.
Para mantenerse actualizado hay muchas formas, desde realizar cursos para obtener técnicas relevantes, ver vídeos de forma autodidacta, y hasta seguir blogs de líderes en programación.
Una mentalidad fortalecida
Trabajar como freelancer requiere de mucho compromiso y disciplina, dado que no se cumple con un horario regular, no hay contratos ni jefes a quienes seguir las órdenes.
Por tal motivo, es importante tomar la iniciativa de independizarse con una mentalidad de emprendedor, con la paciencia y calma para ir creando una buena cartera de clientes, e ir ganando proyectos.
Aunque hay riesgos con respecto a los ingresos estables, es necesario mantenerse enfocado en lo que se quiere, e implementar estrategias que ayuden a afrontar diferentes situaciones.
También se debe tener en cuenta que no siempre se ganarán proyectos, pero con la mentalidad de ir mejorando hasta convertirse en un referente dentro del sector del desarrollo o programación.
¿Dónde conseguir trabajo como desarrollador freelancer?
Una de las profesiones más buscadas es la del desarrollador freelancer, por lo que se entra en un mercado muy competitivo.
Una forma de encontrar trabajos en esta área es por medio de plataformas freelance, en las cuales crear un perfil para enviar propuestas personalizadas a diferentes clientes potenciales.
Para acceder a estas plataformas, se requiere de conocimiento en el área determinada y de tener que buscar trabajos en ella, esto permite al desarrollador freelancer competir con otros usuarios para obtener un proyecto.
Existen muchas plataformas que son seguras de utilizar, aunque en ocasiones la comisión que se debe pagar por proyecto es bastante alta.
Otra manera de conseguir empleo como desarrollador freelancer es con los contactos personales, con las recomendaciones de amigos, o bien, con blogs tecnológicos donde se muestre el portafolio.
En las redes sociales hay grupos que siempre buscan este perfil profesional, por lo que son una buena alternativa para enviar el currículum.
Sin duda alguna, la profesión de desarrollador freelancer es una de las mejores donde trabajar, pero para convertirse en todo un experto, los profesionales deben seguir varios consejos que los ayudarán como trabajadores independientes, mejorando la captación de clientes, la realización de los proyectos, y a afrontar distintas situaciones.