Frente a la perspectiva de algún posible viaje, la situación actual a nivel mundial nos obliga a prepararnos y tomar las medidas necesarias a fin de lograr evitar la propagación del Covid-19. Y, aunque de acuerdo a su evolución, la información que ofrecen los medios se mantiene cambiando, lo cierto es que las recomendaciones para prevenirlo son permanentes.
Tips para viajar con la emergencia por Coronavirus
Si bien la recomendación es evitar viajar, la verdad es que existen ciertas personas que deben hacerlo por distintos motivos, bien sea por negocios, emergencias y/o situaciones personales.
Sin embargo, millones de personas son las que se mantienen transitando alrededor de los aeropuertos del mundo diariamente, de modo que de acuerdo con ciertas investigaciones, todos estos espacios se encuentran repletos de microorganismos, por lo que suponen una gran fuente de propagación de diversas enfermedades.
Esa es la razón por la cual, a continuación presentamos algunos consejos que conviene tomar en cuenta al momento de viajar durante el Covid-19, a fin de evitar su contagio.
El peligroso Covid-19 sigue propagándose alrededor del mundo, por lo que aquellas personas que pretendan viajar durante la pandemia, tienen que tomar consciencia sobre cómo protegerse a lo largo de sus viajes, por eso, existen consejos que pueden ser esenciales son los siguientes:
Solo realizar viajes indispensables
- Lo primero que aconsejan desde la OMS (Organización Mundial de la Salud), consiste en viajar únicamente cuando sea indispensable hacerlo.
Utilizar mascarilla
- Usar la mascarilla, continua siendo obligatorio con el propósito de prevenir nuevos contagios de covid-19. De manera que para protegernos tanto a nosotros mismos como a las personas a nuestro alrededor, es aconsejable tener varias mascarillas de recambios dentro de la maleta a fin de poder viajar con seguridad hacia cualquier destino.
Lavarse las manos constantemente
- Al momento de viajar, resulta fundamental tener presente que la higiene personal se trata de un aspecto esencial, independientemente si se viaja en crucero o avión. En este sentido, el lavado de manos tiene que ser llevado a cabo de forma constante por, al menos, 20 segundos usando jabón en abundancia o, en su defecto, gel antibacterial a base de alcohol.
Llevar geles en envases individuales
- No hay que olvidar que al viajar, hay que ciertas restricciones al momento de llevar líquido, de manera que lo más aconsejable suele ser llevar los geles dentro de envases individuales cuya capacidad no sea mayor a 100ml.
Llevar toallitas con alcohol
- De acuerdo con los especialistas, las toallitas con alcohol poseen un nivel de eficacia similar al que tiene un correcto lavado de manos o el uso de geles, por lo que suponen un aliado perfecto al momento de desinfectar fácilmente aquellos objetos que deban tocarse de manera frecuente.
Utilizar guantes
- Los guantes suponen otro elemento esencial a realizar viajes durante la pandemia por Coronavirus, ya que al prevenir el contacto directo con diversas superficies, supone una perfecta barrera entre las manos y el virus. Sin embargo, no logran impedir que se contaminen aquellas cosas que podamos tocar.
- Además, para utilizarlos correctamente es preciso lavarse bien las manos antes de colocárselos y también al quitárselos. Asimismo, hay que asegurarse de no tocarse la cara mientras se usan.
Elegir asientos cercanos a las ventanas
- Considerando que los trenes, aviones y demás medios de transporte suelen contar con habitáculos cerrados, es posible que el riesgo de contagio de Covid-19 sea mayor; por eso, es recomendable seleccionar aquellos asientos que se encuentren cerca de las ventanas ya que en ellos será posible tener una mayor protección.
Evitar a cualquier persona que muestre síntomas
- Evidentemente, al viajar durante el Covid-19, resulta fundamental evitar estar cerca de cualquier persona que exhiba alguna clase de síntoma respiratorio, por ejemplo, estornudos, tos y/o expectoración.
Guardar la distancia
- Es esencial tener en cuenta la importancia de guardar la distancia recomendada de por lo menos un metro entre pasajeros, además de evitar compartir cualquier tipo de pertenencia personal.
Webs de los países de destino
- Al momento de tener que realizar algún viaje internacional, es muy recomendable revisar las webs de los países de destino, esto se debe a que, como consecuencia de la situación mundial actual, 62 países a nivel global cuentan ya con diversas clases de restricciones de entrada.
Otras medidas a considerar en caso de tener que viajar obligatoriamente
Los organismos sanitarios ofrecen algunas recomendaciones en aquellas ocasiones en las que algún motivo de fuerza mayor nos obligue a realizar un viaje, a fin de poder llevar a cabo el desplazamiento de la manera más segura posible, por ejemplo:
- Evita estar cerca de animales domésticos y/ salvajes, vivos o muertos, al igual que de sus excrementos y secreciones en caso de visitar granjas o mercados.
- Evita consumir cualquier tipo de productos que sean de origen animal que estén poco cocidos y/o totalmente crudos.
- Si a lo largo del viaje a lugares afectados por el virus se presentas síntomas de una infección respiratoria aguda (tos, fiebre y/o sensación de falta de aire), será fundamental ponerse en contacto con las autoridades sanitarias locales y asegurarse de seguir sus indicaciones.
Para terminar, solo queda decir que lo más aconsejable es evitar cualquier viaje durante esta pandemia por Covid-19, a menos que sean estrictamente necesarios, a fin de poder evitar que el virus continúe propagándose.