Hiit
Ocio

Hiit: Qué es exactamente y mucho más

Hacer ejercicios es algo a lo que se suman las personas que quieren mantener un estilo de vida saludable, mejorar su aspecto físico y en general para conseguir estar en mejores condiciones físicas, por lo que todas las rutinas que permitan alcanzar esos objetivos se convierten en las favoritas, tal y como ha ocurrido con el Hiit.

Desde hace mucho tiempo el Hiit se ha venido posicionando como uno de los entrenamientos favoritos de todos, gracias a que se consiguen buenos resultados con él, debido a que es un entrenamiento cardiovascular de alta intensidad.

Aunque el Hiit no es algo nuevo ya que lleva varios años desde que se inició su práctica, hasta hace poco es que se le ha dado mayor importancia y constancia a la hora de entrenar, algo que fue posible cuando se le perdió el miedo a la intensidad que implica cada uno de sus ejercicios.

Como probablemente esta ha sido la primera vez que has leído algo acerca del Hiit, te invitamos a seguir leyendo este post para que te enteres en concreto de qué se trata, y todo lo referente sobre este entrenamiento cardiovascular que tanto está llamando la atención.

Definición de Hiit

Lo primero que debes saber es el significado de las siglas Hiit, las cuales hacen referencia a High Intensity Interval Training, que viene siendo entrenamiento interválico de alta intensidad, así que podríamos decir que en él hay algunos períodos de alta intensidad que se intercalan con unos de baja intensidad o que son completamente de reposo.

Entrenamiento hiit

Entre las ventajas más destacadas del Hiit está el que sus rutinas se pueden hacer en casa, al igual que puedes completarlas en el gimnasio con la cinta de correr, la bicicleta estática o con las máquinas elípticas presentes en el lugar.

Si eres de los que prefiere ejercitarse al aire libre, también puedes hacer las rutinas de Hiit en el exterior de tu hogar, que básicamente sería correr de forma intensa por unos minutos por unos metros, y luego hacer una pausa o descanso activo, que también puede ser detenido por completo.

Beneficios del Hiit

El Hiit como  rutina de ejercicios tiene varios beneficios para quienes los realicen, pero el más interesante de todos es que permite obtener resultados en muy poco tiempo, algo que es muy importante y que se traduce en lo que la mayoría de las personas quieren de los ejercicios.

Además de los resultados rápidos, otros de los beneficios que puedes aprovechar del Hiit son los siguientes.

  • Minimiza el riesgo de que padezcas enfermedades cardiovasculares
  • En los adolescentes ayuda a que su capacidad aeróbica mejore, al igual que su capacidad anaeróbica
  • Ayuda a que se produzcan adaptaciones cardiometabólicas iguales o mejores
  • Minimiza la grasa corporal para que el cuerpo tenga una mayor capacidad de oxidar grasa
  • Aumenta el volumen de oxígeno en el organismo, con lo que consigue disminuir la mortalidad en quienes lo realizan
  • Permite que los niveles de glucosa presentes en la sangre mejore, gracias a que la sensibilidad a la insulina aumenta

Esto debes saber para empezar a entrenar con Hiit

Si te ha parecido interesante entrenar con Hiit, comenzar a hacerlo no es nada complicado, solo se recomienda que en ese momento estés completamente sano y que estés al menos medianamente en forma para ello.

Para quienes no hayan hecho mucho ejercicio por un tiempo o que no están acostumbrados a hacer rutinas de ejercicios, lo mejor será evitar hacer Hiit, puede ser contraproducente para ellos y eso se puede transformar en una grave lesión que ninguno querrá.

Dedicarse a hacer ejercicios de alta intensidad sin estar debidamente preparado puede ser algo muy desagradable para cualquiera, por lo que lejos de alcanzar los objetivos en sus vidas, lo que sucederá es que terminarán abandonando la rutina, y posiblemente no existirá una posibilidad de que la retomen.

Mientras te sientas bien haciendo los ejercicios de las rutinas de Hiit será más fácil que te motives a continuar con ellos, que disfrutes cada vez más el entrenamiento, y posiblemente no terminarás abandonándolo porque te sientes bien con su realización.

En caso de que estés empezando con el Hiit, lo más recomendable es que te centres en aquellos ejercicios que son de baja intensidad o intensidad moderada, y que con el paso del tiempo vayas incorporando otros ejercicios más intensos, hasta el punto en que logres realizarlos sin ningún tipo de problemas.

También es importante que en tu rutina Hiit tengas en cuenta la periodicidad de los ejercicios que harás, siendo lo más recomendado que se hagan al menos tres veces por semana con días alternos, para que así te beneficies aún más de ellos.

Cuando vayas a hacer las rutinas de Hiit piensa en todos los beneficios que puedes aprovechar, así motivarás a tu cuerpo para completarlos, pero tampoco abuses demasiado de su capacidad, ya que eso puede convertirse en una lesión por el sobreesfuerzo de los músculos, articulaciones y del sistema nervioso central.

Todos los cuerpos no son iguales y por eso no debe compararse la capacidad física de un atleta, con la capacidad que tienen las personas sedentarias, debido a que los resultados en cada uno de ellos siempre serán distintos.

Con toda la información que te hemos dejado en este post ahora puedes decir que conoces sobre el Hiit, para que así puedas decidir si te conviene incorporar sus ejercicios para mantener una vida más saludable, o si la intensidad de ellos es demasiado para ti.

 

Spread the love