club cannabico
Ocio

¿Qué es un club cannabico?

De acuerdo con la ley, en España el consumo de cannabis es legal; sin embargo, presenta un “pero”, ya que resulta legal solo si se consume dentro de espacios privados, por ejemplo, el hogar o alguna asociación de cannabis.

Otra opción totalmente legal es la de comprar marihuana cbd, caracterizada por contener un nivel de thc inferior al 0,2%.

De este modo surgen entonces las asociaciones o club cannábico, como mejor se les conoce.

Un Club Social Cannábico (o CSC por sus siglas), se diferencia como una entidad sin ánimos de lucro que se desarrollan dentro del derecho de asociación, es decir, que se encuentra amparadas bajo los decretos tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional.

Dicho de otro modo, representan asociaciones privadas y legales donde es posible hacer uso compartido de la marihuana.

De cualquier modo, si quieres conocer mejor qué es un club cannábico y más sobre este tipo de asociaciones, lo mejor será que no dejes de leer, porque aquí te lo explicamos con detalle.

¿En qué consiste un club cannábico?

Un club cannábico, mayormente conocido como Asociación de Consumidores de Cannabis o Club Social de Cannabis, se trata de un tipo de organización o colectivo no gubernamentales sin ánimo de lucro (lo cual es importante destacar para evitar hablar sobre tráfico de estupefacientes), el cual es especialmente desarrollado para abastecer a los socios que conforman dicho colectivo.

asociación cannabica

Dicho de otro modo, consiste en un grupo de consumidores de cannabis que tienen la mayoría de edad, los cuales se unen con el fin de plantar marihuana y consumirla, por lo que se abastecen entre sí dentro de un ámbito privado, como establece la ley, lo que significa que son círculos cerrados donde no se alcanza a terceras personas, por lo que se disminuye el riesgo que puede suponer el adquirir cannabis en ambientes marginales.

De este modo, al formar parte de un club cannábico, los socios pueden evitar acercarse a drogas de alto riesgo, obteniendo un mayor nivel de seguridad en cuanto a su consumo de marihuana.

Además, en ninguna ocasión estas asociaciones proporcionan cannabis a quienes no forman parte del club.

También es apropiado señalar que los socios de un club de cannabis realizan un acuerdo colectivo de consumo compartido, por lo que las cantidades se suelen corresponder a una previsión de consumo del colectivo, tomando en cuenta la cantidad de marihuana que cada uno consume.

¿De qué manera funcionan las asociaciones de marihuana?

Como señalamos previamente, dentro de las asociaciones de cannabis únicamente se distribuye marihuana a los socios, quienes la consumen en el interior del establecimiento, ya que no está permitido sacarla fuera del local.

Asimismo, también está prohibido el ingreso de menores de edad a estos sitios.

cannabis en bote

De igual modo, es apropiado mencionar que dentro de la mayor parte de los clubes cannábicos existe la oportunidad de leer la prensa, tomar un café, jugar a la PlayStation, etc., lo que quiere decir que, al pertenecer a uno de ellos, podrás disfrutar de un tiempo entretenido al mismo tiempo que consumes el cannabis que decidas comprar para utilizar dentro del local.

Ahora bien, también es apropiado decir que para la gestión de los clubes de marihuana se requieren tanto empleados como administradores, los cuales al igual que en cualquier otro tipo de labor, tienen que encontrarse dados de alta, y el gasto, al igual que el sueldo de los mismos sale directamente del dinero pagado por cada socio mediante sus cuotas, las cuales pueden variar considerablemente entre una asociación y otra.

¿Cómo hacerte socio de un club de cannabis?

Para empezar, debes tener en cuenta que el principal requisito para ingresar a un club cannábico debe ser tener mayoría de edad, además, necesitarás que un amigo, es decir, un socio del club te introduzca al mismo.

Por lo general, la cantidad de miembros de cada asociación de cannabis suele ser limitada, por lo que será necesario que el club amplíe sus plazas de socios, o que uno de sus miembros se dé baja para lograr inscribirte.

Comúnmente, los clubs de marihuana tienen prohibido el ingreso de turistas, pero se han conocido diversos casos polémicos donde esto se ha aceptado, especialmente en la ciudad de Barcelona.

Por eso, lo habitual es que para poder entrar te pidan no solo el DNI, sino también que demuestres que vives en la ciudad, esto con el fin de impedir un turismo de drogas parecido al que existe en Ámsterdam.

De la misma forma, tienes que tener en cuenta que para entrar a una asociación cannábica deberás pagar una cuota específica, la cual podría ser mensual o anual, y en ciertos casos es igualmente posible que debas pasar por una entrevista a fin de conocer para qué deseas el cannabis, y cerciorarse que no lo vayas a usar para revenderlo dentro del mercado negro al salir del establecimiento.

¿Son legales los clubs cannábicos?

Para terminar, es importante señalar que al hablar sobre las asociaciones de cannabis, su legalidad suele suponer un punto muy polémico.

En este sentido, conviene mencionar que estas asociaciones cuentan con una gran popularidad tanto dentro de Cataluña como en País Vasco, y con el paso de los años una gran cantidad de ellas han sido cerradas por no seguir varias de las normativas que indicamos previamente.

Es decir, que la marihuana tiene que consumirse solo en el interior del establecimiento, dado que no está permitido sacarla del local con el fin de venderla, siendo preciso disponer de un carné de socio para poder entrar a los clubes y consumir.

 

Spread the love