El humidificador ha pasado de ser un equipo presente en algunos consultorios médicos, centros de terapia y habitaciones de los niños, a ser una dispositivo cada vez más popular en los hogares, ya que es un buen aliado a la hora de mejorar la humedad y en general la calidad del aire que respiramos en espacios cerrados.
¿Qué es y cómo funciona un humidificador?
Si aún no conoces mucho al respecto, sigue leyendo para que descubras como funciona, qué mantenimiento necesita, sus beneficios y utilidades. Seguramente al final te darás cuenta de cuanto necesitas uno de estos en casa.
Comencemos por decir que un humidificador es un dispositivo que añade humedad al aire seco producto del uso de la calefacción, aire acondicionado y poca ventilación en habitaciones y demás estancias de la casa.
Funcionan de una manera bastante simple y utilizando la energía eléctrica. Estos equipos están provistos de un recipiente al que se le debe añadir agua, la cual y dependiendo del sistema termina evaporándose, y pasa a formar parte del aire de la habitación donde se encuentre, mejorando notablemente la respiración.
De acuerdo a investigaciones realizadas por expertos, el exceso de sequedad en el aire favorece la reproducción de microorganismos, que son los responsables de generar enfermedades de las vías respiratorias.
El humidificador provee al aire de la humedad necesaria, lo purifica, humecta la piel y la garganta, evitando las molestias, picor y tos.
Tipos de humidificadores
Conoce los tipos de humidificadores que hay y como funciona cada uno, ya que así podrás tomar una decisión acertada respecto a cuál modelo comprar.
De vapor caliente
Este funciona calentando el agua del envase hasta convertirla en el vapor que luego libera al ambiente, esto es ventajoso en el sentido de que puedes utilizar agua del grifo sin ningún problema.
Este tipo de aparato requiere especial cuidado en el uso, ya que existe el riesgo de quemaduras accidentales por contacto. También hay que considerar que el vapor caliente va a elevar la temperatura de la habitación.
De vapor frío
El vapor de agua se produce a partir de ultrasonidos lo cual los hace equipos más eficientes y seguros. Tiene una serie de ventajas, entre ellas que el vapor es bastante ligero y hace el ambiente más agradable, ideal para usar en verano.
Sin embargo, considera que el agua que se vierte en el depósito ha de ser preferiblemente de botella, ya que hay riesgo de que se transporten al aire algunos microorganismos perjudiciales.
Es altamente recomendado para usar en invierno además que es eficaz para aliviar malestares productos de catarros, faringitis, resfriados, etc.
Ultrasónicos
Están provistos de un transductor lo que hace que el agua vibra a velocidad ultrasónica generando un vapor muy fino que va al ambiente de forma rápida esparciendo la humedad por toda la estancia. El vapor es frío y por tanto se percibe la frescura de inmediato.
¿Cómo saber si es necesario comprar un humidificador?
Hay lugares donde las estaciones traen consigo fríos o calores excesivos, específicamente el invierno o el verano.
Esto conlleva al uso continuado de sistemas de calefacción, aire acondicionado y un aire en el interior de las viviendas poco saludable que favorece la aparición de bacterias, gérmenes, etc., que producen enfermedades en las vías respiratorias.
Si durante estos periodos observas que de forma recurrente sufres de congestión nasal, sequedad y picor en la garganta, tos o catarro, probablemente necesites un humidificador para aliviar o evitar estos síntomas. Siempre consulta con tu médico pues seguramente te dará las indicaciones necesarias.
Aspectos a considerar antes de comprar un humidificador
La capacidad del recipiente de agua es importante, ya que de esto dependen las horas de funcionamiento del dispositivo, lo ideal es que funcionen mínimo 8 horas para que cubra la noche completa.
Que tenga la función de apagado automático cuando el tanque se vacíe, así evitarás que se deteriore rápido, debido a que sigue funcionando aun cuando el agua del recipiente se agotó.
Si es silencioso mucho mejor, para saberlo pregunta al vendedor, lee las reseñas y críticas del producto y fíjate en los que produzcan menos ruido y que te permitan un buen descanso adicional a la frescura del aire.
Encendido y apagado automático para mayor comodidad del usuario, así puedes programar cuando necesitas que se encienda y en caso de olvido ya sabes que se apagará automáticamente, evitando que se dañe el aparato.
Hay algunos modelos que incluyen luces como aviso de encendido o para relajación. Sin embargo, para quienes disfrutan de un ambiente totalmente oscuro a la hora de dormir, pregunta si estas se pueden apagar para evitar sorpresas desagradables.
Preferiblemente selecciona un modelo al que no se tenga que reemplazar los filtros, para ahorrarte así molestias y gastos innecesarios.
Decántate por aquellos modelos que ahorran energía, ya que así contribuye con el medio ambiente y con su presupuesto también. El nivel de humedad en la habitación debe ser equilibrado, entre un 30 y un 50% para que no sea perjudicial para la salud.
Los equipos de tecnología anti microbiana son una excelente opción para quienes buscan lo mejor del mercado, ya que estos eliminan las impurezas, bacterias y gérmenes por medio de luz ultravioleta o iones.
Los de última tecnología incluyen ventiladores muy veloces que esparcen la niebla que producen de manera ultrasónica. Si además deseas un elemento decorativo para la habitación, hay hermosos diseños entre los cuales escoger.