Ocio

Cómo saber si te están espiando

La tecnología ha llegado a nuestras vidas para mejorar distintos aspectos, pero esta también tiene su lado oscuro, su lado negativo, y es que los dispositivos electrónicos pueden servir para espiarnos, algo que no muchas personas saben identificar, lo cual los coloca en una situación de riesgo muy alarmante.

Existen distintas maneras con las cuales pueden espiarnos a través de nuestros dispositivos digitales, y por lo que es muy importante saber cómo identificarlas, a fin de tratar de evitar que terceros sepan nuestra información confidencial, ni lo que conversamos con otras personas.

Formas de darse cuenta y saber si te están espiando

Si eres uno de los interesados en cómo saber si te están espiando, te invitamos a leer este post hasta el final, donde te contaremos cómo puedes saberlo, para que comiences a tomar tus previsiones, y así evitar tales situaciones en el futuro.

Cuando una persona está siendo espiada, la manera más fácil de darse cuenta es porque sus equipos electrónicos, tales como su móvil y el ordenador, comienzan a comportarse de una manera extraña, pero también es importante tener en cuenta las señales que mencionaremos a continuación.

1.       Cierres inesperados y funcionamientos extraños

Después de estar un tiempo utilizando tus dispositivos electrónicos debes conocer cómo es su funcionamiento óptimo, el cual comienza a verse dañado cuando alguien te está espiando, por lo que en el caso de los ordenadores es posible que comience a sufrir de cierres inesperados o que tarden mucho en cumplir las acciones que solicites; pero con los móviles puedes notar un mal funcionamiento en la señal, o algún otro síntoma que debe colocarte en alerta.

Por supuesto, antes de alarmarte por completo, lo primordial es que descartes que el mal funcionamiento de tus equipos no sea por un problema operativo o técnico, pero es algo que no todos podrán distinguir con facilidad, ya que los procesos espías se ejecutan en segundo plano y es algo de los que todos no tienen conocimiento.

Si tus equipos han comenzado a tener fallos como las que te hemos mencionado y ya has descartado un mal funcionamiento, es posible que alguien esté más interesado que tú en lo que haces con tus equipos y con quienes hablas. ¡Te están espiando!

2.       La batería del equipo se agota muy rápido

Para cualquiera resultaría normal que la batería de su equipo con el paso del tiempo se agote más rápido, ya que debido a un mal cuidado esto puede suceder, pero lo cierto es que detrás de ese problema técnico aparentemente inocente puede ocultarse el que alguien te está espiando, y es por ello que la batería del equipo se consume más rápido de lo habitual.

En el caso de que tu equipo electrónico comience de un día a otro a consumir la batería de una forma más rápida, esto puede ser causado por algún programa que se está ejecutando en segundo plano, y es precisamente ahí donde se esconden todos los programas destinados para espiar, disparando así el consumo de energía del equipo.

3.       Sonidos extraños en las llamadas, e incluso al grabar notas de voz

Cuando una persona está siendo espiada, otra de las señales que comienza a notar en su equipo móvil es que al hacer o recibir una llamada comienzan a escuchar algunos audios o ruidos extraños, parece que alguien más está en la llamada y no es el otro interlocutor, pero lamentablemente la mayoría termina ignorando esto y asume que es un problema con el operador móvil.

concept of wiretapping smartphones.ear on the phone screen

Esta situación también se presenta cuando van a utilizar alguna app de comunicación y graban una nota de voz, de igual forma se escucha algo inusual en los audios enviados a sus amigos, y eso puede deberse a que el micrófono del móvil se encuentra intervenido.

Si te está pasando dicha situación con tu equipo, y en efecto no estás teniendo problemas técnicos con este, es probable que estés siendo espiado.

4.       Sesiones iniciadas, llamadas y mensajes que desconoces

Todos sabemos en qué momentos hemos iniciado sesión en nuestros correos electrónicos y redes sociales, e igual sabemos qué mensajes hemos enviado y a quiénes hemos llamado durante el día, pero si comienzas a detectar que tienes mensajes, llamadas o inicios de sesión que no reconoces, es momento de alarmarte porque puede ser evidencia de que te están espiando por tus equipos electrónicos.

Para evitar este problema con tus correos electrónicos y redes sociales, es por lo que las plataformas te solicitan un código cuando inicias desde otro equipo distinto a los habituales, porque de no hacerlo serías aún más vulnerable a que tus comunicaciones sean espiadas.

En el caso de que detectes inicios de sesión que no reconoces, además de notificar a las distintas plataformas de que no has sido tú el que trata de iniciar en otro equipo, te recomendamos que cambies tu contraseña y demás parámetros de seguridad.

Con estas cuatro señales puedes identificar si te están espiando, por lo que nunca debes despreocuparte totalmente sobre este tema, ya que no importa que no seas una personalidad importante o que tengas mucho dinero, muchas personas son espiadas para el robo de identidades que les sirvan a los espías para después cometer todo tipo de fechorías, así que debes tener mucho cuidado en ese sentido.

Siempre recomendamos que ante un funcionamiento extraño de los dispositivos electrónicos que utilizas habitualmente, acudas al servicio técnico para verificar la causa del mismo, y de no encontrarse un motivo físico u operativo del equipo, tomar otras acciones ante lo que posiblemente sea un proceso de espionaje.

 

Spread the love