La llegada de internet hace más de dos décadas ha hecho que como usuarios nos acostumbremos a conseguir todo en él, utilizando principalmente como buscador a Google, así que todos los negocios que esperan aumentar sus ventas, deben estar interesados en aparecer ahí, o sencillamente caerán en el olvido.
Que un negocio se modernice no es algo sencillo de concretar, pero esto tampoco significa que sea imposible, siempre que se tenga la información necesaria para ello, pero sobre todo las herramientas con las cuales hacerlo posible.
Si tienes un negocio y te has preguntado muchas veces cómo hacer para que tu negocio aparezca en Google, te invitamos a seguir leyendo este post hasta el final, ya que en los siguientes apartados te vamos a decir todo lo que necesitas para ello.
Consejos para que tu web aparezca en Google
Después de leer de este artículo tendrás toda la información que necesitas para que tu negocio aparezca en Google, así que solo tendrás que trabajar para que sea posible, y que eso pueda traducirse en el aumento significativo de sus ventas.
Ofrece un contenido de calidad de tu negocio
Al momento en que tu negocio llegue a Google ya existirá mucha competencia para él, por lo que es importante que para que aparezca y consiga destacar por encima de los demás, crees contenido que sea de calidad y atractivo para los usuarios, y posibles clientes de tu marca.
La producción de contenidos es uno de los temas que los propietarios de negocios no pueden descuidar en ningún momento, de ello depende que los usuarios compren o no sus productos, o que sencillamente se vayan por los de la competencia, quienes si se han esforzado más en cuidar lo que le ofrecen a su público objetivo.
No importa el sector al cual esté enfocado tu negocio, tampoco el presupuesto que tengas disponible para la creación de contenidos, solo tienes que utilizar la imaginación para que crees contenido de valor que atraiga a quienes pueden convertirse en compradores de tus productos, pero que además pueden terminar siendo fieles seguidores de tu marca.
Utiliza técnicas SEO en los contenidos que crees para tu negocio
El posicionamiento de contenidos en Google es posible por el SEO que se utiliza en ellos, así que tu negocio no se puede quedar atrás en sentido, y es por eso que en todo lo que produzcas deben aplicarse técnicas SEO, para que de esa manera consigas que se posicione entre los primeros lugares del buscador.
Si quieres que las técnicas SEO funcionen bien con los contenidos de tu negocio, es importante que realices una investigación previa para conocer a tu público objetivo, necesitas saber qué es lo que ellos buscan, cómo la competencia hace para ser encontrada, ya que de esa forma tendrás una visión de lo que debes utilizar para que aparezca tu negocio en Google.
La investigación que hayas hecho arrojará una lista de palabras claves, esas son las que vas a incluir en el SEO de tu negocio, y es lo que permitirá que aparezca en los resultados de busca de Google, junto a otros negocios que ofrecen productos similares, así que debes trabajar por aparecer entre los primeros lugares.
Haz uso de palabras longtail en tu negocio
Otra opción que tiene tu negocio para aparecer en Google es que utilices en sus contenidos palabras clave que sean longtail, es decir, que estén compuestas por varias palabras, ya que de esta forma habrá menos competencias en los resultados del buscador.
Lo importante para seleccionar las palabras longtail que vayas a utilizar es que seas lo más específico posible sobre tu negocio, siempre teniendo en cuenta lo que los usuarios buscarían en Google para que tus productos les pudieran aparecer.
En el caso de que tengas un restaurante de pescado y carne en Madrid, en lugar de utilizar “restaurante en Madrid” como palabras claves, puedes utilizar “restaurante de pescado y carne en Madrid”, algo que conseguirá reducir la cantidad de resultados, y hasta es posible que sea tu negocio el único que aparezca.
Crea la mejor meta-descripción que sea posible
Cada vez que realizas una búsqueda en Google, debajo del título de los resultados que te aparecen encuentras una descripción de lo que tienen esas páginas web, ambos muy importantes para el posicionamiento de tu negocio en el buscador, ya que estos son tomados en cuenta por los motores de búsqueda, los cuales ubicarán los contenidos con su público objetivo.
Para que sea más sencilla la creación de las metadescripciones, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Debes incluir en las meta descripciones las palabras clave que aparezcan en el título de la página.
- Es importante crear una descripción creativa, original, que consiga diferenciarse del resto.
- Tienes como límite 156 caracteres para hacer las metadescripciones, así que no te pases.
Recuerda que la meta descripción de tu página web es un resumen de su contenido, por lo que tiene que ser atractivo para los usuarios de la web, quienes al leerla decidirán si acceden a ella o no.
Aplicando los consejos que te hemos dejado en este post conseguirás que tu negocio aparezca en Google, pero si te concentras en hacer un trabajo minucioso para tu marca, lograrás que esta destaque en el buscador, y hasta es posible que se convierta en la número uno del mercado, así que vale la pena intentarlo.